Todo sobre el Jet Lag
¿Qué es el Jet Lag?
El jet lag, también conocido como síndrome del cambio rápido de zona horaria, síndrome transoceánico, descompensación horaria, disritmia circadiana o síndrome de los husos horarios, es un desequilibrio producido entre el reloj interno de una persona (que marca los periodos de sueño y vigilia) y el nuevo horario que se establece al viajar a largas distancias, a través de varias regiones horarias.
Por lo tanto en el Jet Lag tu cuerpo se siente desubicado, porque en tu reloj interno tal vez ya sea hora de irse a dormir pero en el lugar en donde estás apenas está amaneciendo.
Cómo superar el Jet Lag
1- Mi consejo sería que poco a poco te fueras adaptando al horario del lugar al que vas a viajar, por ejemplo si vas a ir a un lugar en el que las horas aumentan, (por decirlo de alguna manera) a comparación de en donde estás acostumbrado puedes ir a dormir una hora más tarde y levantarte una hora más tarde, así puedes ir subiendo el tiempo. No te recomiendo hacer esto con mucho tiempo de anticipación a tu viaje porque estarás cansado todo el día por mucho tiempo, lo recomendable es una semana, más o menos.
2- En el avión puedes ir ajustando tu reloj y tus aparatos a la hora correspondiente del lugar al que viajas, no ayudará mucho a tu cuerpo pero hará que tu mente se acostumbre más fácilmente.
3- Cuando llegues al hotel lo más tentador será dormir, pero para vencer el Jet Lag tienes que hacer el esfuerzo y adaptarte a lo que tendrías que estar haciendo a esa hora, tendrías mucha suerte si llegaras de noche, pero ajusta tu alarma.
4- Si sientes que al despertarte con alarma te levantas de mal humor y sin ánimos debido al cambio lo mejor que puedes hacer es dejar las cortinas abiertas y la luz del sol te despertará poco a poco y verás que te sentirás mucho mejor (de todas formas yo pondría una alarma a la hora máxima en la que me permito despertarme, por si la luz no funciona).
5- Evita tomar bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína, te deshidratarán
6- Toma muchísima agua
Comentarios
Publicar un comentario